top of page

BOTÁNICA MILENARIA

  • Foto del escritor: Dr. Holm
    Dr. Holm
  • 10 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

El regreso de la botánica milenaria en una necesidad en nuestros tiempos. Prefieres fármacos o plantas medicinales?

Las plantas medicinales llevan siglos usándose como un remedio natural para mejorar diversos aspectos de la salud sin necesidad de recurrir a la química.

Todas las plantas transforman la luz del sol. Todo el poder curativo y nutritivo de las plantas, en última instancia, lo que nos está dando es energía solar. Ellas hacen un proceso muy conocido que se llama fotosíntesis y mediante esa transformación solar fabrican moléculas.

Muchas de esas moléculas son nutritivas, pero muchas son curativas, tienen poder :

  • antiinflamatorio,

  • bactericida,

  • lubricante,

  • relajante del sistema nervioso y muscular.

En México ha habido grandes esfuerzos para reunir la información sobre las plantas medicinales. En 1990 se integró la Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana en el Instituto Nacional Indigenista (hoy Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI), que dio lugar a la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana que reúne alrededor de 2,000 especies de plantas de 183 familias (alrededor de 28% árboles, 28% arbustos y 44% hierbas). Para incluir las especies en EncicloVida, los nombres científicos fueron validados, actualizados y se excluyeron especies no encontradas. Además, se excluyeron las especies que están parcialmente identificadas (aff.) o que no están identificadas (sp.), quedando un total de 736. Sin embargo, se han ido incluyendo especies documentadas por otras fuentes.


El conocimiento de las propiedades de las plantas medicinales se ha mantenido a través de milenios entre la gran diversidad de pueblos indígenas. Este conocimiento se complementa con los análisis de los principios activos investigados en las plantas de manera científica. Para mantener los beneficios del conocimiento indígena y del conocimiento científico, es indispensable hacer un manejo sustentable de las plantas medicinales y de los ecosistemas en donde se desarrollan.


Referencias: CONABIO. 2020. Plantas medicinales

https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/medicinal/plantas. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Cd. de México. México. Contenido: Lorena Alamilla y Lucila Neyra.


Conoce nuestro productos link

Comments


​Únete a nuestra comunidad!

¡Gracias por suscribirte !

Todos los derechos reservados © Dr. Holm's Nutrición 2021

  • YouTube - círculo blanco
  • LOGO HOLM BCO YT

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page